El té chai, también conocido como masala chai, es mucho más que una bebida reconfortante. Esta infusión tradicional de la India combina té negro con una mezcla de especias aromáticas que no solo aportan sabor, sino también múltiples beneficios para la salud. Hoy exploramos las propiedades del té chai, los beneficios de sus ingredientes clave, su papel en la medicina ayurveda y cómo prepararlo.
¿Qué beneficios tiene el chai?
El chai, tal como lo conocemos hoy, es una combinación ancestral de plantas medicinales y aromáticas. En su forma tradicional, el chai masala se elabora con especias como canela, jengibre, clavo, cardamomo, pimienta negra y té negro. Estas especias, además de aportar un sabor inconfundible, tienen efectos antiinflamatorios, digestivos, antioxidantes y estimulantes.
Canela
Antioxidante y antiinflamatoria. Ayuda a regular el azúcar en sangre y mejora la circulación. También tiene propiedades antimicrobianas.
Jengibre
Potente digestivo, ideal para aliviar náuseas, hinchazón y malestar estomacal. En Ayurveda, se usa para calentar el cuerpo y estimular el sistema inmune.
Cardamomo
Conocido como "reina de las especias". Ayuda a la digestión, refresca el aliento y tiene un efecto equilibrante sobre el sistema nervioso.
Clavo
Antibacteriano, antifúngico y analgésico natural. Es muy eficaz contra infecciones bucales y dolores digestivos.
Pimienta negra
Mejora la absorción de nutrientes, especialmente de la cúrcuma. Estimula el metabolismo y tiene un efecto ligeramente picante que activa la digestión.
En resumen, el té chai: ayuda a la digestión, refuerza el sistema inmune, es antiinflamatorio, estimula la circulación, tiene efecto antioxidante, aporta calor interno y energía natural.
Té negro o rooibos: ¿qué base elegir?
Té negro Assam: tradicionalmente usado en India. Rico en cafeína y antioxidantes. Estimula el sistema nervioso y mejora el estado de alerta. Tiene cuerpo y carácter, ideal para quienes buscan un chai energético.
Rooibos: alternativa sin cafeína, ideal para personas sensibles o para tomar por la noche. Su sabor es naturalmente dulce y combina muy bien con las especias. Además, es rico en antioxidantes y no contiene taninos, por lo que no amarga.
El chai en la medicina ayurveda
En la medicina ayurveda, el chai no es solo una bebida, sino un remedio equilibrante. Cada especia se elige por su capacidad de actuar sobre los doshas (vata, pitta y kapha) y mantener el cuerpo en armonía. Por ejemplo, el jengibre y la canela calientan, lo que ayuda a personas con frío interno (vata); el cardamomo y el clavo calman el exceso de calor (pitta); y la pimienta negra estimula a quienes tienen digestión lenta (kapha).
El masala chai tradicional se ha consumido desde hace siglos, especialmente en invierno o durante episodios de resfriado, gracias a sus propiedades digestivas y estimulantes del sistema inmune. Sin embargo, también existen formas deliciosas de disfrutarlo en los meses más calurosos, como el chai cold brew, una versión refrescante que conserva todos los beneficios de sus especias.
¿Por qué elegir chai ecológico?
Cuando usamos especias y té de cultivo ecológico, no solo evitamos pesticidas y productos químicos, sino que también obtenemos más aroma, sabor y propiedades.
Las especias ecológicas conservan mejor sus aceites esenciales, lo que se traduce en una mayor potencia terapéutica.
En SOLO CHAI, todas nuestras mezclas son artesanales y están elaboradas con especias ecológicas certificadas.
Cómo preparan el chai en las casas de la India
En muchos hogares indios, el chai se prepara a diario, variando las especias según el estado de ánimo o el tiempo. Aquí te dejamos una receta tradicional:
Receta de masala chai casero:
Ingredientes:
-1 taza de agua
- 1 taza de leche entera o vegetal
- 1 cucharadita de té negro Assam o rooibos
- 1 rodaja de jengibre fresco
- 2–3 granos de cardamomo machacados
- 1 trocito de canela en rama
- 1-2 clavo de olor
- 2 granos de pimienta negra
- Azúcar o endulzante al gusto
Preparación:
En un cazo, hierve el agua con las especias durante 5 minutos.
Agrega el té y cocina a fuego bajo durante 2–3 minutos.
Añade la leche y deja que vuelva a hervir 2–3 minutos más.
Cuela y sirve bien caliente.
Endulza al gusto.
¿Quieres probar el chai?
En SOLO CHAI te lo ponemos fácil. Nuestras mezclas están listas para usar y contienen todas las especias ecológicas que te hemos contado, en el equilibrio perfecto. Solo tienes que infusionarlas y disfrutar de los beneficios del chai cada día.
¿Te animas a descubrir el verdadero sabor del chai?